
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, anunció que el Gobierno nacional prioriza la ejecución del Corredor Internacional que conecta Desaguadero (La Paz) con el límite de Chile, a través de la Variante Palmira.
Esta obra, que forma parte de la Ruta Nacional 7, es clave para el comercio y turismo entre ambos países. Mema hizo el anuncio en una reunión de la comisión bicameral de Diálogo Político del Senado, en la Casa de Gobierno, donde también participó el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sanz.
Videla Sanz destacó que Mendoza asumió esta semana la Coordinación de la Comisión Nacional de Pasos Internacionales y Energía, lo que le permitirá a la provincia tener mayor influencia en la agenda binacional. En ese contexto, Mema recordó que Mendoza ha solicitado mejoras en el Paso Las Leñas y la infraestructura del Paso Cristo Redentor.
Además, el gobierno provincial continúa reclamando a la Nación la posibilidad de gestionar ciertos tramos de rutas nacionales en Mendoza, con el compromiso de recuperar lo invertido. Entre los tramos solicitados están el acceso Este (Ruta 7), la Ruta Nacional 40 y la Ruta 143, que conectan diversos puntos clave de la provincia.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La intensa nevada sorprendió este domingo a los mendocinos con postales únicas y temperaturas extremas
La quita de más de 60 tasas busca reactivar obras paralizadas y generar condiciones más competitivas para el desarrollo privado.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.