
Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.

Mendoza se ubicó nuevamente en el centro de la agenda minera regional al recibir el Finance Day & TSX Roadshow, dentro de la 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025. En la Bolsa de Comercio local se desarrolló la Mesa del Cobre, integrada por los gobernadores Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Raúl Jalil y Carlos Sadir, quienes analizaron el presente de los minerales críticos y las condiciones para atraer inversiones.
Cornejo destacó que el desarrollo minero depende de fortalecer la infraestructura energética y vial, así como de generar mecanismos de financiamiento de largo plazo. Señaló que Mendoza avanza en una nueva línea de transmisión eléctrica hacia la cordillera y en obras viales en Malargüe. También remarcó el objetivo de convertir a la provincia en un hub financiero andino y subrayó los avances normativos locales, incluido el tratamiento del proyecto San Jorge – Cobre Mendocino.
Orrego, gobernador de San Juan, puso el foco en la necesidad de que las provincias mineras mantengan una agenda común en un contexto internacional cada vez más competitivo. Resaltó el rol de San Juan en la exploración minera nacional y la importancia de asegurar estabilidad fiscal, participación comunitaria y transparencia para consolidar la confianza en el sector.
Desde Jujuy, Sadir señaló que la infraestructura vial y la energía renovable de la provincia son claves para su desarrollo minero, al tiempo que destacó el crecimiento de proveedores locales y el fuerte trabajo en licencia social con más de mil monitoreos anuales. Afirmó que Jujuy es el principal productor de litio del país y que las condiciones actuales del país favorecen nuevas inversiones.
Jalil, gobernador de Catamarca, subrayó que la Mesa del Cobre ya se consolida como política de Estado orientada a diversificar la matriz económica. Indicó que la infraestructura sigue siendo el principal desafío y destacó el trabajo con comunidades a través del fideicomiso minero. La jornada incluyó además presentaciones del TSX y entidades financieras, y finalizará con la actividad Mines & Wines, reforzando el perfil internacional de Mendoza en la discusión sobre minerales críticos.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.

La provincia inicia obras de infraestructura para recuperar sendas turísticas muy concurridas.

Empresarios, universidad y gobierno local se unen para diversificar la matriz productiva mendocina.

Pidió cautela y respaldo al rumbo económico del Gobierno.

Se reunirá con el gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la agenda para el Presupuesto 2026

El tercer encuentro de Mujeres Destacadas Mendoza convocó a empresarias y referentes provinciales para fortalecer vínculos y proyectar nuevas oportunidades de inversión y colaboración.