
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
El intendente de San Rafael, Omar Félix, informó que el Gobierno nacional destinará más de 5.000 millones de pesos para saldar la deuda pendiente por la obra del gasoducto que conecta San Rafael con General Alvear. El acuerdo, alcanzado en Buenos Aires en la Secretaría de Energía, permitirá reanudar la construcción, que ya tiene un avance del 87,2%. Con esta medida se cierra una disputa legal que se había prolongado por meses.
El monto comprometido por Nación asciende a 5.199 millones de pesos, que se suman a los 4.400 millones ya enviados en diciembre. La obra había sido suspendida tras el cambio de gobierno, lo que llevó al municipio a iniciar acciones judiciales en abril de 2024. La justicia falló a favor del municipio en dos ocasiones, lo que facilitó el diálogo con el Gobierno nacional.
Félix destacó la labor del equipo municipal y los abogados que trabajaron en la causa, y aseguró que el conflicto judicial llegó a su fin. A pesar de no haber recibido apoyo directo del Gobierno de Mendoza, el intendente señaló que la obra se completará sin importar la ayuda externa, transmitiendo un mensaje de esperanza a los vecinos de San Rafael y General Alvear, que esperan la finalización de este crucial proyecto energético.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.