
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
Los cinco dirigentes opositores, que se encontraban en la Embajada de Argentina, son trasladados a EE.UU. tras enfrentar un año de asedio, en un contexto de creciente tensión política.
INTERNACIONAL07/05/2025Cinco opositores venezolanos que se encontraban refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde 2024 fueron liberados y trasladados a Estados Unidos.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y la líder opositora María Corina Machado confirmaron la operación, que se describió como un "rescate" y una "operación de precisión".
Los opositores, miembros del partido Vente Venezuela, habían buscado refugio en la embajada tras ser acusados de conspiración por el gobierno venezolano. Durante su tiempo en la sede diplomática, enfrentaron constantes dificultades, como el asedio policial y la falta de servicios básicos.
La operación de rescate fue celebrada tanto por Estados Unidos como por Argentina, aunque Venezuela aún no ha emitido una versión oficial sobre los hechos.
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Un bloqueo de esta vía estratégica podría disparar el precio del petróleo y desatar una crisis energética global.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.