
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
A pesar de las denuncias de fraude y la represión contra manifestantes, Nicolás Maduro se prepara para tomar posesión.
El Gobierno respaldó la integridad del gendarme Nahuel Gallo y condenó las violaciones de derechos humanos en Venezuela, solicitando apoyo internacional.
La decisión se basa en un "quiebre de confianza" tras el incumplimiento de Maduro en entregar actas electorales, aumentando las tensiones bilaterales.
La oposición tiene pruebas del fraude. La policía intentó entrar por la fuerza a la embajada de Argentina en Venezuela. Personal policial de Maduro reprime al pueblo.
Maduro busca un tercer mandato tras 11 años en el poder y se mide contra Edmundo González candidato opositor con mayores posibilidades de victoria.
Más de 21 de millones de ciudadanos, se encuentran habilitados para votar. Nicolás Maduro, quien busca su tercer mandato, enfrentará a Edmundo González Urrutia, candidato opositor con mayor intención de votos.
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
La medida se aplicará desde el 1 de mayo, la baja se reflejará en nafta y gasoil, con hasta $60 menos por litro.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.