
Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

La Municipalidad de Guaymallén se incorpora al plan de administración integral de las playas de secuestros vehiculares, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Mendoza que busca agilizar la remoción, remate o compactación de unidades retenidas. Actualmente, el predio municipal alberga 500 autos y 1.500 motos.
Este nuevo paso se enmarca en un proceso que ya comenzó en las playas de San Agustín (Ciudad de Mendoza) y Marcelo Vignaud (San Martín), y que prevé sumar al resto de los municipios del Gran Mendoza.
La adhesión quedó formalizada tras la firma de un convenio entre el intendente Marcos Calvente y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus. El acuerdo establece que, en un plazo de 90 días, la empresa adjudicataria de la licitación del Ministerio asumirá la operación en Guaymallén.
Entre los cambios más relevantes, se destaca la tercerización completa del traslado, resguardo y gestión judicial de los vehículos. Esto implica que el municipio ya no destinará recursos ni personal a esas tareas. Según explicó la ministra Rus, la empresa cobrará del producido de los remates o de la compactación, por lo que no representará un gasto para la comuna. “La empresa se encarga de todo: custodia, grúas, seguridad y trámites judiciales”, puntualizó.
El año pasado, Guaymallén recaudó más de $69 millones en cinco subastas, y en lo que va de 2024 ya se remataron 39 autos y 84 motos. Sin embargo, la acumulación continúa siendo un problema, lo que motivó la decisión de integrarse a esta nueva modalidad de gestión.
El intendente Calvente comentó que esta acción surgió tras anular una licitación propia para el servicio de grúas y buscar una solución conjunta con el Ministerio. “Nos pareció más eficiente sumarnos a una única licitación que cubra a todos los municipios. Esto también nos da la posibilidad de avanzar en un programa para liberar las calles de vehículos abandonados”, adelantó.
Con este marco, Guaymallén planea ampliar el uso del servicio a operativos de despeje del espacio público, permitiendo tratar autos abandonados como vehículos secuestrados, y así rematarlos o compactarlos legalmente.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

La obra prevé repavimentar la RP 89 y construir un nuevo puente sobre el arroyo Blanco.

Especialistas se reúnen para buscar soluciones ante nuevos desafíos hídricos.

Renuncia tras las elecciones y se suma a los cambios en el gabinete de Milei.

El ministro de Economía defendió la estabilidad cambiaria y la estrategia del Gobierno para mantener la estabilidad macroeconómica

El encuentro será desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Plaza Independencia.