
Nueva planta potabilizadora mejora el servicio de agua en El Sauce
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.
Los trabajadores exigen actualización de montos y urgentes respuestas frente a retrasos en la financiación.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS26/05/2025Los trabajadores que brindan servicios para personas con discapacidad en Mendoza realizarán dos días de paro total el 26 y 27 de mayo, sumándose a una protesta nacional que busca reclamar la actualización de los montos de las prestaciones. En departamentos como San Rafael, General Alvear y Malargüe, los prestadores se plegarán a la medida.
Maximiliano Llorens, quien se desempeña en el área de Transporte,en una entrevista con diarios locales, describió la situación como una “crisis total” debido a la falta de actualización en los aranceles desde diciembre del año pasado, cuando el aumento aplicado fue apenas del 0,8%. Explicó que el pago estatal por kilómetro recorrido es de $541, mientras que el costo del litro de combustible ronda los $1.300, lo que evidencia un desfase significativo en los costos de las prestaciones.
Además, Llorens denunció retrasos en los pagos por parte del Estado, que pueden demorar entre 90 y 120 días luego de la facturación, una situación que agrava aún más la delicada situación financiera de los prestadores.
La medida de fuerza apunta a visibilizar la necesidad urgente de una recomposición económica que permita sostener estos servicios esenciales para la comunidad.
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.
Con una propuesta innovadora y práctica, la Municipalidad lanza un programa de capacitación gratuito que busca integrar herramientas de IA en proyectos productivos.
Esta intervención forma parte del Plan de Renovación de Calzadas que abarca 143 cuadras en toda la Ciudad.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.