
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
El proyecto plantea aumentos en pensiones y prestaciones, pero el Ejecutivo advierte sobre su elevado costo fiscal y no descarta un veto presidencial.
NACIONALES02/06/2025Este miércoles, los bloques opositores intentarán aprobar en la Cámara de Diputados un proyecto que declara la emergencia en discapacidad, con el objetivo de mejorar pensiones y prestaciones. La iniciativa ya cuenta con apoyo mayoritario, pero enfrenta la resistencia del Ejecutivo, que advierte sobre su elevado costo fiscal y podría vetarla.
El proyecto, impulsado por Unión por la Patria y sus aliados, incluye un aumento del 7,2% en las jubilaciones, un bono para quienes cobran la mínima, y la actualización de las prestaciones de discapacidad hasta alcanzar el 70% del haber mínimo jubilatorio. La emergencia se propone hasta diciembre de 2027.
El presidente de Diputados, Martín Menem, criticó la propuesta, señalando que implicaría un gasto adicional cercano a los 12.000 millones de dólares, lo que pondría en riesgo el equilibrio fiscal logrado.
Existen diferencias entre los bloques sobre la duración de la emergencia y los montos de actualización. Mientras algunos buscan una extensión hasta 2027, otros proponen plazos más cortos o ajustes distintos en los beneficios.
Daniel Arroyo, presidente de la comisión de Discapacidad, indicó que la mayoría de los bloques opositores están alineados para avanzar en la sesión, y destacó las dificultades actuales que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a sus derechos.
Las negociaciones continúan para intentar lograr el quórum necesario y evitar un veto presidencial que impida la sanción de la ley.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.