
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
El Presidente rechazó aumentos a jubilados, moratoria y emergencia en discapacidad; el oficialismo busca blindar el veto ante la inminente sesión en Diputados.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
El proyecto plantea aumentos en pensiones y prestaciones, pero el Ejecutivo advierte sobre su elevado costo fiscal y no descarta un veto presidencial.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
ANSES oficializa un aumento del 2,40% en los haberes y mantiene el bono de $70.000 para las jubilaciones mínimas, con ajustes a la inflación.
El haber mínimo de los jubilados se elevará a $259.598, por otro lado también recibirán un bono adicional de $70.000.
Lo recibirán todos los jubilados y pensionados que perciban ingresos iguales o inferiores a $322.798.
El gobierno impulsa la modernización del Estado con un plazo obligatorio de 30 días para que los empleados inicien sus trámites.
ANSES informó que el haber mínimo será de $225.454. El cálculo del incremento se realizó con la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, que entró en vigencia desde julio.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.