
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
El proyecto plantea aumentos en pensiones y prestaciones, pero el Ejecutivo advierte sobre su elevado costo fiscal y no descarta un veto presidencial.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
ANSES oficializa un aumento del 2,40% en los haberes y mantiene el bono de $70.000 para las jubilaciones mínimas, con ajustes a la inflación.
El haber mínimo de los jubilados se elevará a $259.598, por otro lado también recibirán un bono adicional de $70.000.
Lo recibirán todos los jubilados y pensionados que perciban ingresos iguales o inferiores a $322.798.
El gobierno impulsa la modernización del Estado con un plazo obligatorio de 30 días para que los empleados inicien sus trámites.
ANSES informó que el haber mínimo será de $225.454. El cálculo del incremento se realizó con la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, que entró en vigencia desde julio.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.