
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
El Pontífice anunció su futura visita a la Argentina tras una reunión inédita por su duración y simbolismo político-religioso.
NACIONALES07/06/2025En un encuentro cargado de simbolismo y gestos diplomáticos, el presidente Javier Milei fue recibido este sábado por el papa León XIV en el Vaticano. Durante la audiencia, el Sumo Pontífice confirmó oficialmente su intención de visitar la Argentina, marcando un hecho significativo en las relaciones entre el Estado argentino y la Santa Sede.
La reunión privada entre ambos líderes se extendió por más de 45 minutos, convirtiéndose en la más extensa que ha mantenido León XIV con un jefe de Estado desde el inicio de su pontificado. A mitad del encuentro, se sumó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para acompañar al mandatario en el intercambio protocolar con la comitiva oficial.
Luego de la audiencia principal, el presidente y el Papa intercambiaron obsequios. Milei entregó un poncho confeccionado por artesanos de Catamarca, una provincia con la que el Papa mantiene un vínculo especial desde antes de suceder a Francisco. Por su parte, León XIV obsequió un mosaico representando a la Basílica de San Pedro, símbolo del Vaticano.
Más temprano, el jefe de Estado argentino había arribado a la Biblioteca Apostólica Vaticana a las 3:51 (hora argentina), con el objetivo de presentar su plan de gobierno y fortalecer los lazos bilaterales. Posteriormente, mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, centrada en temas institucionales y de cooperación mutua.
A través de sus redes sociales, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia: "El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que visitará la Argentina".
Esta visita papal, aún sin fecha definida, se perfila como un hito en la relación entre el Vaticano y el país sudamericano, y podría representar un momento de encuentro en medio de un escenario político y social en transformación.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.