
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
Bessent llega a Buenos Aires para apoyar las reformas económicas.
El gobierno espera un desembolso inicial de hasta U$S 12.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía.
El magistrado designado por decreto por el presidente Javier Milei dejó su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego y la Justicia le impidiera ejercer plenamente sus funciones.
Un nuevo decreto busca transformar al rededor de 50 entidades, mientras se centralizan funciones y se evita el despido de empleados públicos.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente reafirmó que no habrá una fuerte depreciación del peso y condicionó el levantamiento del cepo cambiario a la llegada de nuevos fondos del FMI.
Asistencia directa y sin intermediarios tras el temporal.
A través de un DNU, se busca cancelar deuda pública y fortalecer la estabilidad económica antes de abril de 2025.
Un tercio de los ministros confirmaron su asistencia, incluyendo a Patricia Bullrich, Luis Petri y Guillermo Francos.
Javier Milei hizo un balance de su gestión y setenció, "aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente".
El presidente dará su discurso en un horario estratégico con la ausencia de mandatarios y legisladores de la oposición.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
El municipio invita a empresarios a conocer Ágil NEX, el programa de ProMendoza para iniciarse en exportaciones
La desconexión entre los indicadores macroeconómicos positivos y la realidad cotidiana de las familias mendocinas.