
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
El presidente pidió perdón y se despidió de Francisco en el Vaticano.
En medio de la inflación, el presidente apeló a la acción del consumidor, generando críticas dentro del oficialismo y la oposición.
La medida es rechazada por legisladores que la ven como un retroceso en la lucha contra la corrupción.
Destacó logros como la reducción de la pobreza y el respaldo internacional, sin referirse al "criptogate".
The Economist analizó los avances en inflación y pobreza, pero con desafíos globales y políticos a los que se enfrenta Javier Milei.
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
Bessent llega a Buenos Aires para apoyar las reformas económicas.
El gobierno espera un desembolso inicial de hasta U$S 12.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía.
El magistrado designado por decreto por el presidente Javier Milei dejó su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego y la Justicia le impidiera ejercer plenamente sus funciones.
Un nuevo decreto busca transformar al rededor de 50 entidades, mientras se centralizan funciones y se evita el despido de empleados públicos.
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
La medida se aplicará desde el 1 de mayo, la baja se reflejará en nafta y gasoil, con hasta $60 menos por litro.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.