
Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
NACIONALES13/06/2025 Redacción
Redacción
El presidente argentino Javier Milei y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu firmaron en Jerusalén un acuerdo bilateral titulado “Memorándum en Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo”. El pacto, calificado como “histórico” por el gobierno argentino, apunta a consolidar la cooperación estratégica en materia de Defensa y Seguridad entre ambas naciones.
Durante la ceremonia, Milei destacó la necesidad de que Argentina e Israel estén “hermanados en esta lucha” contra las amenazas globales, mientras que Netanyahu subrayó la afinidad del mandatario argentino con el Estado de Israel desde su asunción.
En el mismo acto, el canciller israelí Guideon Sa’ar anunció que se completaron los trámites para establecer un vuelo directo entre Tel Aviv y Buenos Aires, lo cual, según el ministro de Finanzas Betzalel Smotrich, impulsará vínculos turísticos, culturales y económicos.
El viaje de Milei a Israel concluyó con un rezo privado en el Muro de los Lamentos, acompañado por Netanyahu, en un gesto de fuerte simbolismo diplomático. Durante su estadía, Milei también se convirtió en el primer presidente argentino en hablar ante la Knéset, recibió el Premio Génesis y confirmó que en 2026 trasladará la Embajada Argentina a Jerusalén.