
Guaymallén será el primer municipio del interior en recibir tierras de Procrear
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
El Municipio de Santa Rosa dio un nuevo paso hacia una administración más eficiente y transparente al superar exitosamente la segunda auditoría externa correspondiente a la certificación ISO 9001:2015, una norma internacional que garantiza la calidad en los procesos de gestión.
Con el acompañamiento técnico de la consultora Bahamonde Cavagnaro, el proceso comenzó en 2023 y se encuentra en su etapa final. Durante la jornada del martes 8 de julio, auditores de Bureau Veritas Argentina evaluaron múltiples áreas clave del municipio, entre ellas Rentas, Hacienda, Recursos Humanos, Atención al Vecino, Compras, Comunicación y Planificación, entre otras.
La certificación apunta a mejorar la eficiencia en la cobranza de tasas y servicios, la gestión de egresos municipales, la atención a los vecinos y la comunicación institucional. Según destacó la intendenta Flor Destéfanis, este avance “es parte de un camino hacia un municipio moderno, ordenado y abierto a la auditoría, que escucha y responde a las necesidades de su comunidad”.
Desde la gestión también remarcaron la creación de nuevas herramientas como la Oficina de Atención al Vecino, que permite canalizar reclamos y consultas tanto en forma presencial como virtual.
“El futuro se construye con responsabilidad institucional. Esta mejora en la calidad de nuestros procesos habla de un Estado que se adapta, que planifica y que piensa en las próximas generaciones”, concluyó la jefa comunal.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
El Banco Central informó que los atrasos en pagos con tarjeta crecieron por octavo mes consecutivo, mientras también aumentó la morosidad en préstamos personales.