Avanza el proyecto Cobre Mendocino con respaldo ambiental condicionado

El CPA aprobó el emprendimiento minero sujeto a exigencias ambientales clave y lo derivó a la CEIAM. La audiencia del 2 de agosto será decisiva antes del debate en la Legislatura.

MENDOZA24/07/2025RedacciónRedacción
DSC_6330-1-scaled

A pocos días de la Audiencia Pública prevista para el 2 de agosto, el Consejo Provincial del Ambiente (CPA) concluyó la evaluación participativa del proyecto PSJ Cobre Mendocino, uno de los emprendimientos cupríferos más relevantes del país. El organismo avaló la iniciativa, condicionándola a la aplicación de una serie de recomendaciones ambientales clave, y remitió su informe a la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), paso previo a que la Legislatura defina su aprobación conforme a la Ley 7722.

El CPA, compuesto por representantes estatales, científicos, empresariales y de organizaciones sociales, revisó el Informe de Impacto Ambiental (IIA), dictámenes técnicos y documentación complementaria. Se analizaron aspectos como el uso del agua, la biodiversidad, los residuos, el patrimonio cultural y los posibles efectos acumulativos del proyecto.

Entre las principales recomendaciones se destacan el monitoreo en tiempo real del arroyo El Tigre, la protección de vegas y humedales, estudios específicos sobre el Qhapaq Ñan, sitio reconocido por UNESCO, y un plan robusto de gestión de residuos con trazabilidad y participación local. También se enfatizó la importancia de establecer garantías financieras que aseguren el cumplimiento ambiental incluso en la etapa posterior al cierre de la mina.

El proyecto, que prevé una inversión de 550 millones de dólares y la creación de casi 4.000 empleos, podrá avanzar hacia su fase constructiva si adopta las condiciones planteadas. La Audiencia Pública será clave para definir el futuro de una inversión que busca posicionar a Mendoza en la minería moderna bajo estándares internacionales de sostenibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto