
La defensa alega falta de garantías y evalúa apelar en el exterior.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.
INTERNACIONAL30/07/2025Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió este martes la costa este de Rusia, con epicentro en la península de Kamchatka, a 136 kilómetros de Petropávlovsk-Kamtchatski. A pesar de los daños materiales en las zonas cercanas, como Severo Kurilsk, no se reportaron víctimas fatales. El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, calificó el evento como el más grave de las últimas décadas.
El sismo generó alertas de tsunami en varios países del Pacífico, incluidos Japón, Hawai, Alaska y Chile. En Chile, se espera la llegada de olas de hasta tres metros, y las autoridades locales han ordenado evacuar embarcaciones y suspender actividades comerciales y escolares en áreas afectadas. Japón también ha emitido alertas para su costa del Pacífico y evacuaciones en Fukushima.
Este terremoto es el más fuerte desde el devastador sismo de Japón en 2011, cuando un terremoto de magnitud 9.0 generó un tsunami mortal. Las autoridades continúan monitoreando la situación y manteniendo las alertas activas en todo el Pacífico debido al riesgo de nuevas réplicas y olas.
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno