
Promete un “capitalismo para todos” y reformas para salir de la polarización.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
INTERNACIONAL31/07/2025 Redacción
Redacción
Chile mantiene el estado de alerta por tsunami en trece de sus dieciséis regiones tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la costa de Kamchatka, en Rusia. La medida afecta desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, excluyendo La Araucanía, que pasó a estado de precaución. En total, cerca de 1,5 millones de personas fueron evacuadas de zonas costeras, y se suspendieron las clases en establecimientos ubicados en áreas de riesgo de inundación.
Aunque la amenaza ha sido descartada para zonas como Aysén, Magallanes, Isla de Pascua y Juan Fernández, Chile sigue siendo uno de los países más afectados en el Pacífico. En otros países como Colombia, México, Perú y Ecuador, las alertas han sido levantadas y las actividades se han normalizado, incluyendo la reapertura de escuelas y parques nacionales en las islas Galápagos.
El sismo, uno de los más fuertes a nivel mundial desde 1900, activó también una erupción del volcán Kliuchevskoi en Kamchatka. En esa región, así como en las islas Kuriles, continúan las labores de evaluación de daños y asistencia a la población. Japón, por su parte, redujo el nivel de alerta en varias zonas, aunque mantiene advertencias en algunas áreas costeras como Hokkaido y Chiba.

Promete un “capitalismo para todos” y reformas para salir de la polarización.

La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.

Refuerza su alianza con Israel en medio de críticas por Gaza.