
Con eje en el Congreso y alejados de la polarización, cinco mandatarios provinciales buscan representar al país productivo en las elecciones de octubre.
La compañía lanzó una nueva ronda del Proyecto Andes con 16 bloques en oferta y apunta a reasignar capital hacia Vaca Muerta, su principal eje de crecimiento.
NACIONALES01/08/2025YPF lanzó una nueva ronda del Proyecto Andes, en la que ofrece 16 bloques convencionales distribuidos en varias provincias, como parte de su estrategia de reorganización de activos. Esta etapa, coordinada por el Banco Santander, se suma a una primera fase ya concluida que involucró la cesión de 28 áreas en Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro. Con este movimiento, la compañía finaliza su salida operativa de Mendoza, incluyendo Chachahuen, su bloque más productivo en la provincia.
Los nuevos bloques disponibles están agrupados en seis clusters que incluyen regiones como Salta, Mendoza, La Pampa, Río Negro y Chubut. El esquema busca atraer a empresas interesadas en operar campos convencionales y mantener la continuidad productiva. Sin embargo, experiencias anteriores han expuesto ciertas debilidades del modelo, con problemas financieros en algunas de las compañías adjudicatarias de la primera ronda.
En paralelo, YPF revirtió 11 áreas a las provincias, destacándose acuerdos con Santa Cruz, junto a la estatal Formicruz, y Chubut, y avanza con un proceso similar en Tierra del Fuego. Todas estas acciones se enmarcan en el Plan 4x4, que prioriza la eficiencia del portafolio convencional y el fortalecimiento del desarrollo no convencional en Vaca Muerta, con el objetivo de generar exportaciones por 30.000 millones de dólares hacia 2030.
Con eje en el Congreso y alejados de la polarización, cinco mandatarios provinciales buscan representar al país productivo en las elecciones de octubre.
Argentina busca reingresar al programa Visa Waiver y permitir trámites migratorios antes de viajar, en el marco de una creciente sintonía con el gobierno de Donald Trump.
El Gobierno busca bloquear leyes sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad para preservar el equilibrio fiscal, mientras enfrenta resistencia en el Parlamento y las provincias.
Más de un millón de personas estarán sin servicio desde la madrugada del sábado 2 de agosto. Aysam instalará caudalímetros en puntos clave de la red, y el restablecimiento podría demorar hasta 48 horas.
El Partido Verde y Libres del Sur oficializaron su alianza electoral. Mario Vadillo será candidato a diputado nacional con una propuesta que busca enfrentar el ajuste y defender lo público.
El 2 y 3 de agosto se realiza el primer Outlet de la Ciudad con más de 20 marcas locales, rebajas de temporada, espectáculos, patio gastronómico y entrada gratuita.