
Vaca Muerta se consolida como nuevo proveedor ante la caída del gas boliviano.
Vaca Muerta se consolida como nuevo proveedor ante la caída del gas boliviano.
También se confirmó que la Escuela Eugenio Izasky contará con edificio propio, cuya licitación se realizará entre diciembre y enero, con un monto total de inversión superior a 3.300 millones de pesos.
Nicolás Grau destacó el potencial del gas de Vaca Muerta para reducir costos y contaminantes en Chile, enfatizando la importancia de la colaboración entre ambos países.
Este jueves emprenderá un viaje organizado por empresas petroleras privadas que lo llevarán a participar de un acto en el yacimiento petrolero de Vaca Muerta y finaliza con otro en Chile, aunque sin la presencia de Gabriel Boric.
El evento que reúne anualmente a los actores más importantes de la industria del gas y del petróleo, despertó muchas expectativas en el sector de Mendoza de Vaca Muerta. Esperan para fin de este año, los primeros resultados de la exploración
Así lo aseguró el candidato a la gobernación durante un encuentro ante representantes del sector petrolero. “Lo que me interesa es que las empresas mendocinas trabajen y que tomen trabajadores”, agregó. Impulsará propuestas que permitan inversiones
Una de las afirmaciones del candidato a intendente de Malargüe por el espacio Frente Elegí, tras haber ganado las PASO superando al oficialismo local. Referencias a la reforma constitucional y al potencial de su Departamento
Jerárquicos del Petróleo de Cuyo alertó por graves problemas que ponen en riesgo el futuro de Vaca Muerta en Mendoza. Puntualizó en la falta de acción de la empresa, decisiones que se toman desde Neuquén y poca preocupación del gobierno provincial
Así lo relevó la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, ´por la resolución publicada en el Boletín Oficial por parte del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) de la Nación. El Ejecutivo provincial analizó con el fiscal de Estado y el asesor de Gobierno las acciones legales a seguir.
El nuevo contrapunto entre ACOVI y los sectores petroleros y mineros, abre la posibilidad de dejar de ser competitivos y pasar a ser complementarios. Es la propuesta de un diputado provincial para dar solución a la crítica situación hídrica de la provincia
La desconexión entre los indicadores macroeconómicos positivos y la realidad cotidiana de las familias mendocinas.
Música clásica y enoturismo se unen en un evento excepcional
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas