Milei endurece su estrategia fiscal

Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.

NACIONALES11/08/2025RedacciónRedacción
presidente-Javier-Milei

En medio de una creciente tensión política y de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei anunció por cadena nacional dos medidas clave para consolidar su plan económico: la prohibición formal de que el Tesoro se financie con emisión monetaria del Banco Central y el inminente envío al Congreso de un proyecto de ley que penaliza presupuestos con déficit fiscal. La primera medida, que ya se venía aplicando en la práctica, busca formalizarse para brindar mayor certidumbre a los mercados.

El proyecto legislativo propone una regla fiscal que exige equilibrio o superávit financiero, obligando a compensar cualquier nuevo gasto o baja de ingresos con un recorte equivalente. Además, contempla sanciones penales para funcionarios y legisladores que impulsen medidas que rompan esa regla, un punto que generó controversia por su posible choque con protecciones constitucionales. Según fuentes parlamentarias, el proyecto ingresará por la Cámara de Diputados, aunque aún no fue girado formalmente.

El escenario legislativo es adverso para el oficialismo, que la semana pasada sufrió 12 derrotas en la Cámara Baja. Además, se prevé que esta semana avancen en Diputados dos proyectos con media sanción del Senado impulsados por gobernadores, lo que podría desembocar en una nueva sesión antes de septiembre, mes clave por las elecciones provinciales. La pérdida de apoyo de antiguos aliados complica la estrategia del Gobierno, que enfrenta mayores resistencias internas.

En este contexto, los mercados siguen de cerca los movimientos fiscales del Ejecutivo. La consultora GMA Capital advirtió que el costo de no sostener vetos clave, como los relacionados con jubilaciones y discapacidad, podría representar hasta 1,2% del PBI en 2026. A su vez, la Oficina de Presupuesto del Congreso informó que el Estado Nacional acumuló hasta julio un superávit primario de $9,7 billones, cifra que el Gobierno presenta como prueba de su compromiso con el equilibrio fiscal.

Te puede interesar
Lo más visto