
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El Gobierno de Mendoza lanzó la campaña “No compres robado” con el objetivo de desalentar la compra de objetos de procedencia ilegal y visibilizar el circuito delictivo que se sostiene con esa práctica. A través de spots basados en robos reales registrados por cámaras del Centro Estratégico de Operaciones (CEO), la iniciativa busca generar conciencia social sobre el rol que tiene cada persona a la hora de adquirir bienes usados.
El mensaje es directo: “Si es muy barato, sospechá. No seas cómplice. Si nadie compra, nadie roba”. La campaña remarca que quienes compran productos robados también forman parte del delito, aunque lo hagan de forma inconsciente. Para colaborar con las autoridades, se habilitaron dos canales gratuitos y anónimos de denuncia: la línea 0800 222 6111 y el WhatsApp 261 592 7481, ambos disponibles las 24 horas.
Esta acción se enmarca en una estrategia integral que incluye prevención, control e investigación, apoyada por la Ley 9556, que regula el comercio de bienes usados mediante un registro provincial. La normativa permite identificar puntos de venta informales y rastrear objetos robados, tanto en locales físicos como en plataformas digitales.
Desde el Ejecutivo provincial advierten que delitos como el robo de celulares, bicicletas o autopartes no son hechos aislados, sino parte de un mercado informal que opera sin control. La campaña busca cortar ese circuito ilegal, apelando a la responsabilidad individual para construir una Mendoza más segura y justa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Con una inversión superior a los 360 mil dólares, el Gobierno provincial financiará una nueva red de impulsión que beneficiará a más de 10.000 vecinos de Luján de Cuyo.
El cielo se mantuvo mayormente cubierto y se espera una leve suba de temperatura hacia la tarde. Para el martes se pronostica nubosidad variable y máximas de hasta 15 °C.
El gobierno busca sostener los vetos y evitar un revés legislativo.
Una campaña que apunta al mercado ilegal y promueve la denuncia anónima.
La ex presidenta y ocho imputados no depositaron los 537 millones de dólares fijados como decomiso. El Tribunal comenzará a ejecutar bienes y rastrear nuevos activos.