Causa Vialidad: La Justicia podrá rematar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados

La ex presidenta y ocho imputados no depositaron los 537 millones de dólares fijados como decomiso. El Tribunal comenzará a ejecutar bienes y rastrear nuevos activos.

POLÍTICA13/08/2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-08-13 122330

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) quedó en condiciones de avanzar con el remate de bienes y la ejecución de fondos embargados en la causa Vialidad, luego de que venciera el plazo para que los nueve condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, depositaran de manera solidaria 537 millones de dólares.

El plazo de diez días hábiles finalizó este miércoles a las 9:30 sin que se registraran pagos en la cuenta del Banco Nación abierta para tal fin. Según fuentes judiciales, ahora se procederá a ejecutar los bienes y el dinero ya embargado, mientras que la fiscalía, a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola, trabajará en la identificación de más activos susceptibles de embargo.

Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y bajo arresto domiciliario, presentó el martes dos recursos: uno ante el TOF 2 para que se deje sin efecto el decomiso respecto de su persona, alegando que su patrimonio y el de su familia es de origen legítimo; y otro ante la Cámara Federal de Casación, cuestionando el cálculo del monto a decomisar basado en un informe de peritos de la Corte Suprema y ajustado por el índice de precios al consumidor.

En su escrito, la ex mandataria afirmó: “No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio”.

Además de Cristina Kirchner, la medida alcanza al ex titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti; al empresario Lázaro Báez; y al ex secretario de Obras Públicas, José López, entre otros condenados.

Te puede interesar
Lo más visto