
Pidió cautela y respaldo al rumbo económico del Gobierno.
La Justicia ratificó el monto del decomiso por obras en Santa Cruz.
NACIONALES15/08/2025
Redacción
La Justicia rechazó el pedido de nulidad presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, al ratificar el cálculo del decomiso fijado en más de \$684.990 millones por administración fraudulenta en la obra pública. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal N° 2, que consideró válido el procedimiento utilizado para actualizar el monto, basado en el Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
La defensa de la expresidenta había solicitado suspender la ejecución de sus bienes y anular la cifra determinada, argumentando que no hay sentencia firme sobre el valor actualizado y que se les impidió discutir ese cálculo. Además, cuestionaron el método elegido por los peritos de la Corte y señalaron un trato desigual en comparación con otros casos.
En caso de no abonarse el monto fijado, la Justicia podría avanzar con la subasta de los bienes decomisados. Sin embargo, una reciente acordada de la Corte Suprema habilita la posibilidad de destinar parte de esos bienes al uso institucional del Poder Judicial o del Consejo de la Magistratura.
La causa Vialidad concluyó en 2022 con una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Kirchner por direccionar contratos de obra pública a favor del empresario Lázaro Báez durante sus mandatos presidenciales. Actualmente, cumple arresto domiciliario mientras su defensa prepara una presentación ante la Corte Suprema.

Se reunirá con el gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la agenda para el Presupuesto 2026

El tercer encuentro de Mujeres Destacadas Mendoza convocó a empresarias y referentes provinciales para fortalecer vínculos y proyectar nuevas oportunidades de inversión y colaboración.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.