
Con motivo del Día del Estudiante, el Gobierno de Mendoza intensificará patrullajes, fiscalizaciones náuticas y medidas contra incendios en zonas recreativas.
En 2025, los fraudes virtuales se han convertido en una amenaza creciente en Argentina. A través de plataformas como WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos, bandas delictivas engañan a los usuarios con falsas promesas de subsidios, descuentos o premios, con el objetivo de robar datos personales, vaciar cuentas bancarias y suplantar identidades. Casos como el de un falso subsidio de Ecogas, donde se solicita información personal a través de WhatsApp, son solo algunos ejemplos de cómo se aprovechan de la confianza en marcas reconocidas.
Otro fraude común es el "subsidio de aniversario" del Banco Nación, donde los estafadores crean una página web falsa para obtener las credenciales bancarias de las víctimas. También circula un mensaje prometiendo un "Bono Mujer" de 200 mil pesos, que solicita datos personales y una foto del DNI, lo que permite a los delincuentes abrir cuentas y solicitar créditos a nombre de las víctimas. Además, mensajes falsos del Ministerio de Salud intentan secuestrar cuentas de WhatsApp, aprovechando la urgencia de confirmar turnos de vacunación.
Los fraudes más sofisticados incluyen el uso de deepfakes de voz, donde los delincuentes imitan la voz de amigos o familiares para pedir transferencias urgentes. Estos patrones muestran cómo los estafadores buscan generar urgencia, crear confianza mediante el uso de logos oficiales, y solicitar datos sensibles como contraseñas y códigos de verificación. La clave para no caer en estas trampas es la prevención y estar alertas ante cualquier mensaje sospechoso.
Para protegerse, es fundamental activar la verificación en dos pasos en todas las cuentas, no hacer clic en enlaces desconocidos y siempre verificar la información por canales oficiales. Si ya fuiste víctima, cambia tus contraseñas, reporta las transacciones fraudulentas a tu banco y realiza una denuncia penal. La única forma de frenar estos fraudes es una ciudadanía informada y dispuesta a cortar la cadena delictiva cada vez que detecta un intento de engaño.