
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
NACIONALES21/08/2025La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que propone ajustar el huso horario oficial del país, pasando del actual -3 al huso -4, más acorde con la ubicación geográfica de la Argentina. La iniciativa fue presentada por el diputado Julio Cobos y consensuada con legisladores de distintos bloques, con el objetivo de reducir el desfasaje entre la hora solar y la hora oficial.
Cobos argumentó que la diferencia horaria actual impacta negativamente en el consumo energético y el rendimiento escolar, ya que en muchas regiones del país los estudiantes comienzan su jornada en plena oscuridad. El proyecto contempla también la posibilidad de aplicar el huso -3 durante el verano, si se considera conveniente, replicando medidas similares adoptadas en su momento en Mendoza.
La medida cuenta con el respaldo de estudios del CONICET y experiencias internacionales, y ahora deberá ser tratado por el Senado. "Es una propuesta con sentido común y amplio respaldo político. Esperamos que avance", señaló el legislador mendocino.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
Economía inicia la tasación y licitación del paquete estatal.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.