
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La política partidaria llevó a extremos su lucha para las próximas elecciones y se centró en los colores de las boletas que aparecerán en las compulsas locales. El espacio La Unión Mendocina que lidera el diputado nacional Omar De Marchi, pretendía que sus boletas fueron identificadas con el color amarillo.
En ese sentido, Cambia Mendoza interpuso un reclamo aduciendo que ese color identifica al partido PRO a nivel nacional y usarlo a nivel local “crearía confusión en el electorado”.
La Junta Electoral de Mendoza le dio la razón al frente oficialista local y De Marchi sólo podrá adoptar una mezcla de rojo, azul y amarillo.
Desde el sector de La Unión Mendocina, afirmaron que esa decisión “no sólo viola el artículo 19 de la Constitución Nacional sino que no existe ninguna norma que prohibe a un frente electoral utilizar un color que ostenta otro”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.