
Recorrió el Este provincial acompañado por Pamela Verasay, en medio de cuestionamientos de sectores libertarios por su votación en el Congreso.
Un recorrido por la Reserva Natural Villavicencio y su modelo de gestión.
MENDOZA21/09/2025Hace poco más de un año que investigo, me involucro en saber ¿cómo se gestiona? en distintas áreas, sectores de la economía de Mendoza. Transitando varios ejes, prioricé el turismo, y desde allí a reconocer un sector, donde mi recuerdo fue desde niño, con mis padres, comiendo algún sándwich y disfrutando del domingo familiar. Me fui para el norte de Mendoza, para la Reserva Natural Villavicencio.
Ya desde antes, mi recuerdo como mendocino era alegría, por la familia, pero con un paisaje diferente. Al regresar a este sitio, me encontré con un cambio muy grande. ¡Sí señores, Villavicencio cambió! 100% positivo. La limpieza, la conservación, los servicios, el lugar, los espacios, la visual, son un ejemplo de gestión. Siguiendo la ruta 52, cruzando Las Heras, uno se va encontrando de a poco con la postal de la imagen de las botellitas, los paisajes y finalmente ese hotel, que guarda nuestros recuerdos.
Más allá de la visual y las buenas sensaciones, fui a buscar un poco de respuestas a mis preguntas, para entender este progreso tan beneficioso para el lugar: ¿por qué había sucedido? ¿qué había pasado?
Respuesta: la gestión privada. Caratulado como un lugar emblemático de la provincia, es un sitio de destino turístico por obligación. La cálida montaña, esa identidad propia, su fauna, sus recursos, muestran una conservación privada fundada en un sólido plan de gestión, un equipo a disposición de un trabajo perfecto. La experiencia de la visita, sus senderos, la seguridad, su manera de generar turismo, hacen pensar que los lineamientos en cuanto a su planificación resuelven muchos temas, en especial el respeto de las áreas renovables protegidas.
Es decir, poder disfrutar de estos lugares, siendo parte de la experiencia, y ofrecer buenos servicios, además turísticamente ser exitoso económicamente, y no perder el objetivo de cuidar cada parte de la Reserva, es posible.
No solamente destaco la amabilidad y profesionalismo que uno siente desde que accede al lugar; al comprender el trabajo, se agradece que la gestión privada fomente estos equipos de trabajo, para cuidar Mendoza.
Una propuesta familiar, transformación de los espacios, una oferta de esparcimiento de excelencia, guardaparques, profesionales de la planificación y del turismo, piensan semana a semana la innovación, la forma de que Villavicencio sea del recuerdo de generaciones y generaciones, sin perder la esencia misma de estar en un área protegida.
Valor incalculable de una gestión que sienta las bases para ser imitada, y un material de consulta no solamente desde el turismo, sino desde la gestión pública.
La Reserva cumple este mes de septiembre 25 años. Mis hijos ya tienen en su recuerdo lo que mis padres me mostraron a mí. La diferencia es que el trabajo en esos 25 años demuestra que con un correcto plan, profesionalismo, integración, sostenibilidad, llevan a que esos lugares de nuestra provincia puedan disfrutarse, desde donde nosotros queramos: investigando, preservando flora y fauna, montañas, y también disfrutando de la experiencia de la aventura y del turismo.
Recorrió el Este provincial acompañado por Pamela Verasay, en medio de cuestionamientos de sectores libertarios por su votación en el Congreso.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.
Recorrió el Este provincial acompañado por Pamela Verasay, en medio de cuestionamientos de sectores libertarios por su votación en el Congreso.
Con motivo del Día del Estudiante, el Gobierno de Mendoza intensificará patrullajes, fiscalizaciones náuticas y medidas contra incendios en zonas recreativas.