
El proyecto se sancionó con el voto clave de la vicegobernadora y críticas de la oposición por precarización y falta de consenso.
El Departamento General de Irrigación y Emesa firmaron un convenio para desarrollar proyectos de generación hidroeléctrica en la cuenca del río Mendoza. El acuerdo busca aprovechar el recurso hídrico en ríos, canales y terrenos aledaños mediante tecnologías limpias, promoviendo la sustentabilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos naturales.
Uno de los ejes principales es el Proyecto Multipropósito Río Mendoza, que contempla en su primera etapa la construcción de secciones de aforo en cuatro puntos del río, junto con la recolección de datos sobre caudales superficiales y subterráneos. A futuro, se prevé la instalación de una central hidroeléctrica que aproveche el cauce y salto natural del agua sin afectar la recarga del acuífero.
El convenio también incluye estudios en otras cuencas para impulsar pequeños aprovechamientos hidráulicos, como los realizados en los canales San Martín y Cacique Guaymallén. La meta es ampliar la generación distribuida de energía en diferentes puntos de la provincia, donde ya existen obras similares en funcionamiento.
Según Sergio Marinelli, titular de Irrigación, estos proyectos permitirán reducir el impacto del costo energético en el sector agrícola y promover nuevas inversiones. Además, la ampliación de la capacidad de generación y transporte eléctrico diversificará la matriz energética provincial, fortaleciendo su desarrollo sostenible.