Octubre, zonda, tormenta y elecciones, que piensan los que piensan

Entre vientos cambiantes y promesas políticas, Mendoza se enfrenta a la incertidumbre.

POLÍTICA05/10/2025Alejandro MutisAlejandro Mutis
LOGO FORMULA TV.psd_20251005_005244_0000

De a poco fue subiendo el termómetro, con un día soleado, viento en altura, zonda, calor, malos ratos. Luego, el viento frio, nubes amenazantes, lluvia, y al otro día sol. Mendoza es así, cambiante, dudosa, romántica, impredecible.

Octubre llega con el contador a menos 25… La mirada nacional que antes ordenaba, hoy asusta un poco, dado que los audios…, las decisiones han sido generadoras de golpes, un presidente que aún se ordena políticamente, y encara un proceso de renovación social, que se ata a un plan económico, un proyecto que necesita funcionar para el beneficio de todo un pueblo. También tenemos un alineamiento político, que busca fortalecerse con nuevos dirigentes, concejales, legisladores, cambiando de color, de alternativa partidaria, para poder seguir pensando en el juego de estrategias de la política argentina.

Últimos años, el argentino, y acá en Mendoza, mirá de reojo el dólar, la tasa de interés, los plazos fijos, las inversiones, porque sabe que todo lo que desarrolle, proyecte: casa, familia, auto, celular… depende en buen modo de las políticas de gobierno, del Presidente, gobernador o intendente de turno. Y confía en que esas personas, confiarán en buenos manos, equipos profesionales o competentes, que tienen por sobre todas las cosas el bien común, como fin último motivador. Pero… que nos chocamos contra la misma pared tantas veces, que ya bajar los ojos, agachar la cabeza parece la normalidad.

Indudablemente, la decisión de no ir a votar, pasa mucho por este descredito que los dirigentes nos han trasladado a nuestras vidas. Y si… si por más que trabajes, tengas metas, proyectos, te encontrás siempre atorado de deudas, fluctuaciones de la moneda, precios que suben, un costo de vida que se te diluye, y viendo a los hijos tratando de ser felices, y cada padre sintiéndose responsable de todo… el ciudadano mendocino ya se cansó de tanta espera, y hoy la esperanza se traduce en poco tiempo, pocas caras y resignación.

¿Se vota un proyecto? En cierta forma si, por más que el mismo proyecto viene armándose con el paso del tiempo, detrás está el peronismo que mira con esperanza y acecho, el tiempo de “volver” con la promesa de “ya entendimos y somos mejores” lástima que los rostros son muchos los mismos, y tiran esa teoría por el inodoro. 

Radicales confiados en buenos periodos, y generando nuevos dirigentes, entendiendo por dónde va la línea de acreditación del mendocino. Pero buscando la renovación provincial. Hay que tener un proyecto de desarrollo político.

Mendoza, escala su sociedad a una maduración empresaria y política. Y eso está en la vidriera nacional, con un Ministro con gran visibilidad, funcionarios en puestos claves, y apuestas de mejora continua para cada uno de los municipios, con Intendentes activos, sólidos. 

La verdad que la campaña actual se ve insuficiente, con más temor, que proyectos que presentar, poco ejecutiva, y más tambaleante y soñadora. Nadie pone las manos en el fuego por nadie. Y aquellos con más seguridad, más planificadores, serán los que armen un buen modelo de gestión para los próximos dos años, que permitan trazar un camino de confianza con el vecino. Hay un cambio de rumbo, hay señales de oxigeno. Zonda, frio, primavera y veranito, hablamos de política

Te puede interesar
Lo más visto