
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Tal cual lo fija la Constitución provincial, el 1 de mayo se realiza la Asamblea Legislativa que da comienzo al período de Sesiones ordinarias de la Legislatura de Mendoza. Este es el cronograma oficial:
Cronograma completo de actividades:
8.45 – Saludo a la Formación Policial e izamiento de la Bandera en Paseo Sarmiento a cargo del vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, la presidenta provisional del Senado, Natacha Eisenchlas, y presidentes de Bloques de ambas Cámaras.
9 – Inicio de la Asamblea Legislativa
Izamiento de Banderas y lectura del Orden del Día.
Designación de la Comisión de Exterior e Interior.
Cuarto Intermedio.
9.45 – Recepción del gobernador de la provincia por la Comisión de Exterior, en Paseo Sarmiento.
Saludo de Honor a la Formación por parte del gobernador, en la explanada de la Legislatura.
Recepción del gobernador por la Comisión de Interior en el Salón Rojo.
Ingreso al Recinto de Sesiones.
10 – Se reinicia la Asamblea.
El coro de la Legislatura entonará el Himno Nacional Argentino
El gobernador ofrecerá su mensaje a la Asamblea Legislativa.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.