Nuevo marco para las regalías mineras en Mendoza

La ley apunta a control, competitividad y desarrollo local.

MENDOZA30/10/2025RedacciónRedacción
DSC08058-1-scaled

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, presentó en la Legislatura provincial el proyecto de Ley de Regalías Mineras, que busca establecer reglas claras para la determinación, control y distribución de los recursos económicos generados por la actividad minera. Acompañada por autoridades provinciales y municipales, Latorre destacó que la provincia "no contaba con una ley específica" y que la iniciativa apunta a dar previsibilidad jurídica y transparencia en la gestión.

El proyecto se adecua a la Ley Nacional 24.196 de Inversiones Mineras, que fija un máximo del 3% sobre el valor "boca mina" para la percepción de regalías. La recaudación se dividirá entre la Provincia y los municipios que adhieran, destinándose a obras públicas, infraestructura y proyectos ambientales o productivos. Además, se creará un Fondo de Desarrollo Socioambiental para fortalecer el control ambiental y la participación ciudadana.

La propuesta incorpora sistemas digitales de trazabilidad que permitirán seguir el recorrido del mineral desde su extracción hasta la comercialización. También establece la presentación obligatoria de declaraciones juradas trimestrales, auditorías y verificaciones presenciales, con el fin de reforzar la transparencia y mejorar la capacidad de control del Estado.

Con esta ley, Mendoza busca consolidar un esquema moderno y federal que asegure la distribución equitativa de la renta minera, promueva el desarrollo local y garantice altos estándares de sostenibilidad ambiental y social en toda la cadena productiva.

Te puede interesar
Lo más visto