
El haber mínimo alcanzará los $333.085 y seguirá vigente el refuerzo mensual para los beneficiarios con menores ingresos.
Cristina Fernández y 86 acusados enfrentan cargos por asociación ilícita y cohecho.
NACIONALES05/11/2025
Redacción
Este jueves comenzará el juicio oral por la causa Cuadernos, en la que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner será juzgada como presunta jefa de una asociación ilícita dedicada al cobro de sobornos a cambio de contratos de obra pública. En total, son 87 los acusados, entre ellos ex funcionarios y empresarios. El debate estará a cargo del Tribunal Oral Federal 7, integrado por Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, y podrá verse en el canal de YouTube del Poder Judicial.
La fiscal general Fabiana León encabeza la acusación y definió el expediente como “la investigación de corrupción más extensa de la historia judicial argentina”. Se analizarán 540 hechos de supuestos pagos ilegales, con empresarios como Ángelo Calcaterra, Aldo Roggio, Carlos Wagner y Gerardo Ferreyra entre los procesados. También serán juzgados los ex ministros Julio De Vido, José López y Ricardo Jaime, además del remisero Oscar Centeno, autor de los cuadernos que originaron la causa.
Fernández de Kirchner deberá participar del juicio por videoconferencia desde su domicilio, donde cumple una condena de seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad, sentencia que fue confirmada por la Corte Suprema este año. El proceso judicial por los cuadernos se extendería al menos tres años, con audiencias iniciales centradas en la lectura de los requerimientos fiscales.
La investigación apunta a determinar si durante los gobiernos kirchneristas operó una red que recaudaba fondos ilegales de empresas vinculadas a la obra pública, la energía y el transporte. Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, cohecho, dádivas y encubrimiento, con penas que podrían llegar a los diez años de prisión.