Mendoza marca el rumbo en la protección del visitante

Con 17 años de trayectoria en su Policía Turística, la provincia impulsa un programa nacional de formación que integra innovación y trabajo conjunto.

MENDOZA06/11/2025RedacciónRedacción
PORTADA-TURISTICA-1280x640

Mendoza se convirtió esta semana en sede del primer Curso Nacional de Formación Especializada en Seguridad Turística, una iniciativa destinada a profesionalizar a las fuerzas policiales que protegen a los visitantes en destinos de alto flujo. El encuentro, realizado en el Hotel Sheraton, reúne a representantes de las policías turísticas de Buenos Aires, San Juan, Salta y Santiago del Estero, junto a delegados internacionales. La apertura estuvo encabezada por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, y otras autoridades provinciales y consulares.

Durante la inauguración, Rus destacó que la seguridad es un pilar fundamental del turismo y resaltó los 17 años de trayectoria de la Policía Turística de Mendoza. Anunció además nuevas instancias de cooperación internacional, con convenios junto a instituciones de El Salvador y Alemania. También subrayó el uso de herramientas tecnológicas, como el sistema 911 con geolocalización y la futura incorporación de reconocimiento facial en terminales, para mejorar la respuesta ante emergencias y reforzar la prevención.

Gabriela Testa definió a la Policía Turística como un orgullo mendocino, recordando que fue la primera unidad de este tipo en el país y que mantiene presencia en seis zonas estratégicas. Valoró la coordinación con el sector privado y los cuerpos consulares, así como la formación del personal de contacto en hoteles y restaurantes, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y prevenir incidentes.

El programa de formación incluye contenidos sobre actuación policial, atención al turista, manejo de documentación internacional y coordinación con consulados, además de módulos sobre culturas comparadas y hospitalidad. El curso está a cargo de especialistas locales y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Ente de Turismo y la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómica, con la participación de un representante de la Policía de Investigaciones de Chile. Con esta iniciativa, Mendoza refuerza su liderazgo nacional en seguridad turística, integrando tecnología, capacitación y cooperación institucional para brindar una experiencia segura y de calidad.

Te puede interesar
Lo más visto