Mendoza: El nuevo protagonismo empresario que viene

Una generación de emprendedores y líderes económicos impulsa un cambio profundo en la política, la gestión y la comunicación en la provincia.

NEGOCIOS Y EMPRESAS23/11/2025Alejandro MutisAlejandro Mutis
brochure_comercial_20251123_094044_0000

No quedan dudas: para la Mendoza que viene, es el tiempo de los empresarios. Aquellos mendocinos que durante mucho tiempo estuvieron muy detrás de cada escritorio, fábrica, finca, comercio, etc., y que desde hace ya algún tiempo vienen pidiendo tiempo en cancha de la política, de las decisiones.

Los políticos no lo entendieron, y durante muchas elecciones se atrincheraron detrás de las listas para asegurarse años de cargos, puestos y familia. ¿Y qué pasó? Que el tiempo es sabio y la necesidad de asegurar desarrollo necesitó no solo de profesionales en puestos claves para hacer gestión; la vara estuvo más alta, porque, aparte de saber hacer proyectos y presentarse en organismos internacionales y para las reuniones técnicas, hacía falta la cabeza de un empresario.

Y detengámonos aquí un segundo: no solamente bastó con ser emprendedor; esta persona debió comprender también que su participación en espacios públicos, lejos del fastidio de la rosca, del tiempo perdido y del malestar de sentirse siempre utilizada con fines financieros, era necesaria. El empresario se vinculó con ser parte del desarrollo económico y trazó una línea de la “necesidad de participar” en aquellos espacios que antes le generaban malestar. La comunicación también le dio un cachetón para que terminara de mirar al cliente, a la comunidad, no solamente con el signo $. El empresario debe ganar, ser rentable, y desde allí contribuir con su aporte, generación de empleo, consumo, etc. Y salir de la boca del “controlador de precios”, del “dueño de la riqueza”. Obvio que sacamos los casos resonantes, que son tapa de diarios, pero así como aparecen grandes empresas, también siempre figuran dirigentes políticos.

No obstante, lo que terminó de “gustar” para animarse fue poder hablar de lo que sucede puertas adentro de cada empresa mendocina, su proyección a futuro y de la gran cantidad de espacios que se han generado en la provincia para poder vincularse, hablar y desarrollar su estrategia hacia el mundo. En ese sentido, Floyd TV se transforma en un interlocutor, diagramador y estratega unido a este proyecto masivo de Mendoza al mundo.

Todo cambió… El plan de escenario político-empresario está vigente, con un cambio de perfiles, roles sociales, sostenibles e innovadores. Mendoza crece al ritmo que el cerebro de aquellos emprendedores, jóvenes, etc., se comprometen con dar a Argentina una nueva forma de leer el sector económico y acompañar el estímulo financiero y de inversiones que el país necesita. ¡Bravo, empresarios!

Te puede interesar
Lo más visto