
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La precandidata a vicegobernadora por el Frente de Izquierda, Nadya Gazzo Ortiz, denunció que Cambia Mendoza y el FdT forman parte de una guerra declarada contra las mujeres y las disidencias.
Estas declaraciones surgen tras una serie de reuniones con mujeres activistas, quienes afirman que la desigualdad laboral, los femicidios y la pobreza son consecuencia de los gobiernos que han estado en el poder.
“Cambia Mendoza y el Frente de Todos son parte de una guerra declarada contra las mujeres y disidencias”, expresó la precandidata. Más adelante agrego que “nos marginaron a salarios de pobreza, siendo las trabajadoras el 70% de la franja más empobrecida”.
“El ataque constante a las trabajadoras no es casual: es el reflejo del desprecio hacia ellas”, mencionó Gazzo.
“El Frente de Izquierda en el gobierno quiere en pie la creación de un Consejo Autónomo de las Mujeres y Diversidades, electo e independiente de los gobiernos, para que realmente atienda las demandas por las que tanto luchamos”, agregó Nadya.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.