
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Las políticas para fomentar el sector, que comenzaron con Mendoza Activa y continuaron con la Ley Mendoza Audiovisual, han logrado que la provincia pase por un momento inédito de rodajes y generación de trabajo
20/06/2023 RedacciónMendoza atraviesa un momento histórico para la industria audiovisual, con producciones nacionales e internacionales que se filman en todos los rincones de la provincia y con estrenos que han llegado a batir récords en plataformas como Netflix.
En 2023 se están rodando 12 largometrajes que participaron en el Cash Rebate, el programa de reintegros para incentivar la industria del Ministerio de Economía y Energía, con figuras como Adrián Suar, Florencia Peña, Martín Bossi, Luciano Castro, Luisana Lopilato o Benjamín Vicuña.
En todas participan profesionales, productoras y proveedores de servicio de la provincia, en un sector que se prevé que este año mueva más de 4 mil millones de pesos.
“La industria audiovisual es una nueva oportunidad que construimos desde el gobierno de Mendoza para generar inversión y empleo. Queremos que el trabajo del sector escale de la mano del Cash Rebate y otras herramientas, pero sobre todo que signifique el renacimiento de un sector para la economía mendocina”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes