
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo afirmó el precandidato a diputado nacional por el Frente Elegí, a la par que valoró la fórmula Massa-Rossi que presenta el frente Unión por la Patria en vista a las elecciones a presidente y vice
26/06/2023Martín Aveiro es el primer precandidato a diputado nacional en la lista del Frente Elegí que enfrentará las PASO del 13 de agosto, junto a la categoría de presidente y vice.
Con respecto a las PASO del pasado 11 de junio, Aveiro aseguró que “vamos a levantar el porcentaje, ya que nos reunimos todos los intendentes para poner lo mejor de cada uno”.
En cuanto a los dichos de Guilolermo Carmon descontento con el lugar que le dieron en la lista de diputados nacionales, Aveiro explicó que “por pedido de Buenos Aires el primero tenía que ser un intendente, el segundo el ganador de las PASO y luego el que habìa salido segundo”.
En cuanto a la formula presidencial, el intendente de Tunuyán dijo que “yo apostaba a la de Massa y De Pedro, pero lo importante es que esté Sergio porque está ordenando la economía y él tiene que liderar lo que viene”
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.