
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Luego de una reunión, que involucró a todos los actores vinculados a los pasos internacionales, se decidió la toma de medidas excepcionales ante “la catástrofe climatológica de público conocimiento que afectó las rutas del Corredor Bioceánico”
29/06/2023 RedacciónEl subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul, junto a representantes de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, propietarios de camiones y camioneros autoconvocados y otras autoridades nacionales y provinciales, dieron detalles sobre las medidas acordadas en conjunto ante la situación extraordinaria por la que atraviesan los pasos fronterizos de la provincia.
En ese sentido, explicaron que el acuerdo se dio en el marco de “la catástrofe climatológica de público conocimiento, que afectó las rutas del Corredor Bioceánico interrumpiendo los pasos fronterizos de Argentina a Chile, Cristo Redentor y Pehuenche”.
Las cinco medidas acordadas en conjunto
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.