
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Florencia Mitchell, Directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Santiago Ruiz Freites, subgerente de INA Subgerencia Regional Andino, dieron inicio a esta plataforma público-privada diseñada para impulsar la resiliencia y la carbono neutralidad hasta el año 2050.
Barbara Civit fué la conferencista en este primer encuentro en donde se abordaron temas fundamentales que acercan a un futuro más sostenible.
Se destacó la importancia del uso de la huella hídrica para adaptarse al cambio climático y se realizó un análisis exhaustivo del Ciclo de Vida y su impacto en las acciones.
Además se profundizó en la comprensión de la huella hídrica organizacional y la huella hídrica por producto.
Estos temas brindaron una visión más clara de cómo hacer frente al cambio climático y promover prácticas sostenibles en nuestras vidas y en nuestras organizaciones.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes