
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo afirmó el precandidato a diputado nacional por el Partido Obrero, Martín Rodríguez por el FIT-U, ante “los sueldos miserables, tercerizando los servicios y favoreciendo el negocio de la salud privada”
12/07/2023 RedacciónMartín Rodríguez, precandidato a diputado nacional por el FIT-U sostuvo que la salud pública está en crisis, ya que “faltan pediatras, enfermeros, anestesistas, cierran centros de salud, se llenan los hospitales y los profesionales se van en búsqueda de un mejor salario, sobre todo en alta complejidad”.
El dirigente dice que Rodolfo Suarez con el ajuste de Sergio Massa, “sigue pagando salarios miserables, tercerizando servicios, precarizando y sobre todo favoreciendo el negocio de la salud privada como reclama el FMI y el gran capital”.
Rodríguerz sostiene que “han gobernado ajustando la salud y sus trabajadores y las consecuencias están a la vista con una OSEP vaciada y profesionales migrando de Mendoza”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.