
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Palabras del secretario de Gobierno del municipio que añadió que "tenemos el proyecto de construir una gestión de manera colectiva como es la impronta de nuestro intendente"
17/07/2023El 4 de agosto es la fiesta aniversario de La Paz, pero la Municipallidad decidió que se festeje todo el mes. Franco Gil es el secretario de Gobierno y estuvo en Al Rojo Vivo para hablar de todas las actividades que el municipio organiza para esta época.
“Es un aniversario emotivo e importante porque tendremos un desfile cívico y escolar con todas nuestras comidas típicas. Es una fiesta que trasciende lo cultural, ya que se convierte en un evento deportivo y social”, dijo el funcionario.
Destacó como especial la hospitalidad de los habitantes “además del proyecto de construir una gestión de manera colectiva, agradeciendo la impronta del intendente Fernando Ubieta”.
Pidió Gil que “a La Paz dejen de verla sólo como una estación de servicio al borde de la ruta, porque en su interior hay personas que piensan preocupadas por el desarrollo de toda la provincia”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Tras la eliminación de restricciones, el dólar oficial se vende entre $1.190 y $1.280, mientras que el blue cae a $1.285 y los financieros se alinean cerca del oficial.
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.