
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, informó que “debe existir la voluntad política para concretar una obra vital, cuyas ventajas beneficiarán económica y productivamente no solo a Mendoza, sino a toda la Argentina”.
En un comunicado, la entidad sostiene que “ambos países deben priorizar al Paso Las Leñas y hacer de su construcción una política de Estado que trascienda los distintos gobiernos, tanto nacionales como regionales”.
El mismo tendrá una longitud de alrededor de 147 kilómetros, correspondiendo 60 de ellos a la traza en Chile, 74 a la de Argentina y 13,26 a un túnel de baja altura.
A través de él se conectará a la provincia de Mendoza -desde la Ruta Provincial 220 en El Sosneado- con la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins (Chile) y luego con el Puerto de San Antonio (Chile), lo que por año agilizará el transporte de carga de alrededor de 30 millones de toneladas entre ambos países.
Y es que el túnel estará a 2.300 metros de altura, por debajo del punto de nieve y de los pasos Cristo Redentor – Los Libertadores y de Agua Negra (San Juan) -ambos por encima de los 3.000 metros-, lo que implicará que la transitabilidad esté asegurada todo el año ya que, por la cota en la que se encuentran las bocas, se evitará el impacto de las nevadas y, si se registraran, la ruta será despejada con mayor rapidez.
Todo ello propiciará el avance en el proceso de integración del Mercosur con Asia, y la constitución de una ruta directa entre los puertos de aguas profundas del Mar Argentino y sus homólogos chilenos en aguas del océano Pacífico.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.