
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En esta ocasión, habrá referentes de Cambia Mendoza, del Frente Elegí, La Libertad Avanza y del Partido Verde. Una vez más, los espacios políticos estarán representados en el programa por streaming en su quinto ciclo
31/07/2023Tadeo García Zalazar intendente de Cambia Mendoza en Godoy Cruz y titular de la UCR provincial, llega a Al Rojo Vivo para dar su mirada del oficialismo mendocino.
La Libertad Avanza, el espacio del precandidato a presidente de la Naciòn, Javier Milei, tiene referentes en Mendoza. Lourdes Arrieta es precandidata a integrar a fin de año el Congreso de la Nación y contará su visión de la política.
La Municipalidad de Santa Rosa que comanda la titular del peronismo provincial Flor Destéfanis, le da mucho protagonismo al deporte y este lunes estará el director del área, Matías Agüero.
Finalmente, el Partido Verde realizó una muy buena elección en el departamento de San Carlos y llega su candidato a intendente, Marcelo Romano.
Este lunes a las 20, Al Rojo Vivo, por Floyd Tv.
Para ver en vivo el programa ingresar al siguiente link: click en enlace
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.