
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El Auditorio Municipal de Santa Rosa fue el escenario del taller “Construyendo espacios de la mujer en servicios de emergencia y seguridad”. Se alentó la participación de la mujer en “temas tan relevantes”
07/08/2023 RedacciónLa jornada, reunió a un conjunto de profesionales influyentes en el ámbito, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para abordar el tema del rol de la mujer en servicios críticos.
Contó con la coordinación de la sargento Marisa Recabarren, integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Las Heras.
“Esperamos que esta iniciativa inspire cambios positivos en nuestra sociedad y promueva una participación activa de las mujeres en estos sectores tan relevantes” explicó Recabarren. Posteriormente agradeció a la intendenta “Flor Destéfanis por estar siempre dispuesta a escuchar y a generar espacios no solo para las mujeres de Santa Rosa, sino de toda la provincia”.
El enfoque principal del taller se centró en el abordaje integral de la mujer en los ámbitos de los servicios de emergencia, poniendo especial atención en las áreas tanto públicas como privadas. Se analizaron aspectos claves relacionados con el desarrollo, contexto y limitaciones que las mujeres enfrentan en estas esferas cruciales.
Estuvieron presentes la oficial principal Lorena Fontanarrosa, la licenciada psicóloga Social María Saenz, la licenciada. en Trabajo Social Susana Rivero, la licenciada Noelia Alcano de Santa Rosa y la profesora de Educación Primaria Stefanía Ramírez, quienes aportaron diversas perspectivas enriquecedoras para la ocasión.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes