
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La Libertad Avanza fue el espacio político más votado en la Argentina y Patricia Bullrich ganó la interna de Juntos por el Cambio. Tercero fue la Unión por la Patria y todo en un cerrado 5 por ciento de los votos
14/08/2023 RedacciónTerminaron las PASO nacionales y fue un cúmulo de sorpresas. Aunque faltan llegar unos 20 puntos de la siempre definitoria provincia de Buenos Aires, los resultados anticipan una victoria nacional de Javier Milei, el distinto, el nuevo.
Como son PASO, su función es definir candidatos, y en Juntos por el Cambio, finalmente Patricia Bullrich, acompañada por el mendocino Luis Petri, derrotó a Horacio Rodríguez Larreta y será una nueva mujer como candidata a presidencia de la Nación.
Pero nadie tiene derecho a festejar exageradamente, pues entre el tercero y el primero sólo hay 5 por ciento de los votos y faltan más de dos meses para las elecciones generales. Lo cierto es que, salvo alguna hecatombe, será muy difícil que alguna de las tres fuerzas políticas alcance el ansiado 45 por ciento que los deposite en primera vuelta en la presidencia de la Nación.
Entonces son tiempos de reflexiones y de escuchar los mensajes que dejó el electorado. Porque esa es la razón de las elecciones: escuchar a la gente que se expresó sabiamente con su voto.
En Mendoza, sucedió algo que también dejará mucho para pensar. Ganó Milei en la mayoría de los Departamentos. Y más allá que un candidato a gobernador trató de aprovechar el momento para acercarse al ganador nacional, cuando antes afirmó que su espacio político no tendría injerencia en las elecciones nacionales, mucha tela queda para cortar.
El peronismo ni se movió en su porcentaje con respecto a las elecciones PASO del 11 de junio. La pregunta que queda, es cuánta gente que se fue de Cambia Mendoza para votar a Milei, quedará el 24 de septiembre para apoyar a Cornejo. Tiempo de definiciones.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.