
Bullrich critica al gobierno porteño por no construir la cárcel en Marcos Paz.
La ministro de Seguridad señaló que el gobierno de Jorge Macri no cumplió con el acuerdo firmado en 2018, retrasando la obra y generando mayores costos.
La ministro de Seguridad señaló que el gobierno de Jorge Macri no cumplió con el acuerdo firmado en 2018, retrasando la obra y generando mayores costos.
La ministra de Seguridad se perfila como clave en la campaña electoral y la reforma del Código Penal, mientras se especula sobre su posible afiliación a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad resalta que la medida busca frenar el cruce ilegal de drogas y personas en la frontera de Salta, con un importante trabajo conjunto con la provincia.
El Ministerio de Seguridad reafirmó su postura de tolerancia cero ante el crimen organizado y anunció medidas para endurecer las condiciones en las cárceles y reforzar las zonas de Rosario y Buenos Aires.
El presidente Javier Milei será el invitado especial de la jornada, con su intervención programada para las 19 horas.
El ex mandatario hizo un análisis de su relación con Bullrich y habló de senadores que fueron en contra de los intereses de los ciudadanos.
Massa revirtió las PASO y ganó la compulsa por la presidencia de la Nación, pero sin llegar a triunfar en primera vuelta. Decepción por la pérdida de votos de Patricia Bullrich
Lo dijo el candidato a vicepresidente de la Nación cuando votó en San Martín. Pidió que “se vote con tranquilidad”
Lo expresó el consultor analizando las elecciones del domingo 22 de octubre. Dio las razones por las que Milei sigue avanzando. ”Los demás juegan por el segundo puesto”
Lo hicieron con los tres gobernadores electos de Cuyo, el actual mandatario de Mendoza y otros dirigentes nacionales
La compulsa indica que los contendientes Bullrich y Milei, son elegidos por más del 50 por ciento para ir a la segunda vuelta de las elecciones del 19 de noviembre
Afirmación del consultor aunque mencionó que “Bullrich tenía la obligación de salir a buscar el resultado y lo logró en cierta medida”. Señaló que Massa estuvo más conservador y Milei “a la defensiva”
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.