
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El director general de Aduanas, Guillermo Michel, al frente de la flamante Unidad de Renegociación de Precios, afirmó que "en función de la variación del tipo de cambio se van a establecer mecanismos de alivio fiscal para que las empresas no trasladen a precios la variación del tipo de cambio"
"Estas medidas van a poder amortiguar el precio del dólar", afirmó, por su parte, Matías Tombolini. "Frente a nuevas dificultades, tomamos nuevas medidas", agregó el secretario de Comercio.
"La suba del dólar no habilita abusos por parte de las empresas en términos de aumentos de precios. Aún con el nuevo tipo de cambio, la variación de los últimos 24 meses estuvo a la par de la variación de los precios”, indicó el secretario de Comercio.
Por otro lado, el funcionario destacó que los precios acordados estarán fijos por 90 días. "Nosotros entendemos que esta compensación alcanzará para absorber el impacto del nuevo precio del dólar", agregó.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.