
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
Defendió las últimas medidas y minimizó el impacto de la situación económica en el resultado de los comicios.
El mercado espera las elecciones para confirmar el rumbo.
La intervención del BCRA, la falta de consensos políticos y la proximidad electoral alimentan la incertidumbre financiera.
Hubo oferta exportadora y baja demanda tras los comicios.
El cierre del Nación fue de $1.425. El mercado espera otra jornada volátil.
Fuerza Patria ganó en Buenos Aires y aumentó la incertidumbre financiera.
El oficial y el blue cerraron en alza en una semana marcada por la tensión cambiaria.
El “rulo” permitió la salida de USD 4.000 millones desde abril.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
Qué esperar de la inflación, el dólar y las oportunidades de inversión en el corto plazo.
Caputo pidió al empresariado adaptarse a una economía sin emisión ni déficit, y el BCRA impulsa medidas para pymes.
Algunos sectores ya aplicaron subas en sus precios, mientras otros evalúan el impacto para no perder ventas en un contexto de bajo consumo.
Caputo defendió la flotación del dólar y el respaldo del BCRA, mientras se avanza con el acuerdo con el FMI y se acumulan reservas.
El tipo de cambio tocó los $1.300 tras una medida monetaria clave. El Tesoro intervino con una licitación fuera de agenda y rendimientos que seducen al mercado.
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.
Caputo y Milei detallan un plan para permitir que los ahorristas ingresen sus dólares sin dejar rastros, antes de las elecciones en Buenos Aires.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El Ministerio de Economía y el BCRA facilitan el acceso al dólar, permitiendo precios y pagos en esta moneda, con nuevas normativas de transparencia.
Se permitirá la exhibición de precios en pesos y dólares, acelerando el gasto de dólares del blanqueo
El dólar oficial se mantiene por debajo de los $1.038, mientras que los dólares financieros muestran leves variaciones.
El BCRA eliminó las restricciones a la hora de realizar operaciones con bonos para comprar dólares.
La moneda norteamericana repuntó tras dos caídas consecutivas, luego del anuncio oficial sobre la intervención en el mercado del dólar CCL.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
La Fiesta de las Colectividades llega al Boulevard Dorrego con gastronomía, música y danzas típicas de más de 20 países.
La Junta Electoral ratificó las ya impresas para el 26 de octubre.