
Caputo y Milei detallan un plan para permitir que los ahorristas ingresen sus dólares sin dejar rastros, antes de las elecciones en Buenos Aires.
Caputo y Milei detallan un plan para permitir que los ahorristas ingresen sus dólares sin dejar rastros, antes de las elecciones en Buenos Aires.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El Ministerio de Economía y el BCRA facilitan el acceso al dólar, permitiendo precios y pagos en esta moneda, con nuevas normativas de transparencia.
Se permitirá la exhibición de precios en pesos y dólares, acelerando el gasto de dólares del blanqueo
El dólar oficial se mantiene por debajo de los $1.038, mientras que los dólares financieros muestran leves variaciones.
El BCRA eliminó las restricciones a la hora de realizar operaciones con bonos para comprar dólares.
La moneda norteamericana repuntó tras dos caídas consecutivas, luego del anuncio oficial sobre la intervención en el mercado del dólar CCL.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, garantizó "el déficit cero, la emisión cero " y la estabilidad en el dólar oficial. El Presidente Javier Milei, convocó a una reunión de gabinete, sin embargo desde el gobierno minimizaron la situación.
Lo hizo a través de un comunicado, expresando su preocupación por la escalada de la moneda norteamericana y la incertidumbre económica
Lo acordó el gobierno nacional con supermercados, mayoristas y grandes fabricantes de alimentos, productos de higiene y cuidado personal. Es por 90 días y es para evitar inflación de dos dígitos por la devaluación
El precandidato a gobernador visitó a distintas pymes cuyos dueños le plantearon lo sombrío del panorama macroeconómico. El dólar exportador, el costo de los insumos y la burocracia estatal. Destacó la tarea de un merendero
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.