
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Ley de la legisladora Claudia Salas, por el que se desafecta un inmueble municipal en San Martín, para la construcción de un centro sanitario
17/08/2023 RedacciónLa iniciativa, a la que la Cámara de Diputados le otorgó media sanción, propone la desafectación del dominio público municipal de un inmueble urbano ubicado en Carril San Pedro, entre las calles Stuart y Pacífico, en el barrio Villa Obrero, en el distrito Palmira, departamento de San Martín.
Según el texto se autoriza a la Municipalidad de General San Martín a donar el terreno al gobierno de la Provincia de Mendoza, con el propósito de construir un Centro Sanitario de Agudos en el lugar.
Se espera que la construcción de un centro Sanitario de Agudos en el distrito de Palmira, mejore la atención médica y descongestione el hospital cabecera Ítalo Perrupato, debido a que una proporción significativa de pacientes provienen de dicho distrito.
Salas explicó durante el tratamiento en el recinto, que “este centro sanitario, prestará los servicios de guardia, emergencia, consultorios externos, vacunatorio, laboratorio, farmacia y sala de rayos; brindando una mejor atención a los vecinos de Palmira”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.