
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Se trata de un tramo aéreo de la doble vía que permitirá la incorporación y salida de tránsito desde y hacia calle Pueyrredón como también a la calle La Unión, en Lomas de Chacras
POLÍTICA19/08/2023 RedacciónEl gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, acompañado de funcionarios y del senador nacional Alfredo Cornejo, presenció la colocación de tramos de vigas para un puente aéreo que se desarrolla en la denominada Panamericana.
Una docena de vigas de 27 metros de largo y 30 toneladas de peso cada una comenzaron a ser colocadas sobre el viaducto de la nueva Panamericana y Pueyrredón. Se trató de maniobras de ingeniería de alta precisión, que se llevaron a cabo con una grúa con capacidad para operar hasta 120 toneladas.
El viaducto Pueyrredón será un tramo aéreo de la doble vía, de 220 metros de largo, que pasará por encima de una rotonda de 70 metros de diámetro, lo que permitirá la incorporación y salida de tránsito desde y hacia calle Pueyrredón como también a la calle La Unión, en Lomas de Chacras.
El mandatario provincial destacó que “los trabajos son claves para el desarrollo de un prometedor corredor turístico, residencial e inmobiliario entre el Gran Mendoza y el dique Potrerillos”.
En ese sentido, recordó que aproximadamente circulan 30 mil autos por día en la zona y aseguró que la mayor parte de las tareas ya fueron concretadas al apuntar que se encuentran en 70% de avance.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.
Mirada Oeste trae proyecciones, talleres y concursos en Mendoza.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.