
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
Se trata de un tramo aéreo de la doble vía que permitirá la incorporación y salida de tránsito desde y hacia calle Pueyrredón como también a la calle La Unión, en Lomas de Chacras
POLÍTICA19/08/2023 RedacciónEl gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, acompañado de funcionarios y del senador nacional Alfredo Cornejo, presenció la colocación de tramos de vigas para un puente aéreo que se desarrolla en la denominada Panamericana.
Una docena de vigas de 27 metros de largo y 30 toneladas de peso cada una comenzaron a ser colocadas sobre el viaducto de la nueva Panamericana y Pueyrredón. Se trató de maniobras de ingeniería de alta precisión, que se llevaron a cabo con una grúa con capacidad para operar hasta 120 toneladas.
El viaducto Pueyrredón será un tramo aéreo de la doble vía, de 220 metros de largo, que pasará por encima de una rotonda de 70 metros de diámetro, lo que permitirá la incorporación y salida de tránsito desde y hacia calle Pueyrredón como también a la calle La Unión, en Lomas de Chacras.
El mandatario provincial destacó que “los trabajos son claves para el desarrollo de un prometedor corredor turístico, residencial e inmobiliario entre el Gran Mendoza y el dique Potrerillos”.
En ese sentido, recordó que aproximadamente circulan 30 mil autos por día en la zona y aseguró que la mayor parte de las tareas ya fueron concretadas al apuntar que se encuentran en 70% de avance.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.