
Refuerza su alianza con Israel en medio de críticas por Gaza.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
INTERNACIONAL14/10/2025Trabajar para que los resultados sean reconocidos a nivel internacional es una tarea que no todos observan, y si la gestión tiene que ver con la naturaleza y las personas, es aún más valorable. Ya hemos hablado de que la gestión de la Reserva Natural Villavicencio nos representa no solo como provincia de Mendoza, sino como la manera de llevar adelante una administración, desde lo privado, de los recursos naturales en áreas protegidas.
Este mes de octubre, parte del equipo se encuentra en Abu Dabi. La Reserva Natural es la primera Área Natural Protegida que postula para ser parte de La Lista Verde de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), es un programa de certificación internacional para áreas protegidas y conservadas que demuestran una gestión efectiva, equitativa y que produce resultados positivos para la naturaleza y las personas. Su núcleo es el “estándar de sostenibilidad de la Lista Verde”, un conjunto de criterios mundiales que las áreas deben cumplir para ser reconocidas por la calidad de su gobernanza y su contribución al desarrollo sostenible. Como objetivo principal, busca aumentar el número de áreas que logran resultados de conservación exitosos y demuestran una gestión y gobernanza efectivas y justas.
Los estándares de sostenibilidad proporcionan una referencia global para la gestión de áreas protegidas, evaluando criterios como el respeto a las comunidades locales, la planificación adecuada, la efectividad del manejo y los resultados de conservación. Lograr la certificación valida que un área protegida está bien administrada y contribuye de manera positiva al bienestar humano y a la salud del planeta.
De más está decir que este tipo de acciones comprometen a la gestión y capacitan a sus integrantes en todo aquello que tenga que ver con el cuidado del medio ambiente. Mendoza necesita estos logros, estos profesionales, esta certificación. Buscar la efectividad de la gestión de la RNV garantiza la continuidad biológica.
La provincia cuenta con un gran equipo a la altura técnica internacional, con relevancia en todo el mundo. La gestión privada demuestra que genera soluciones y planifica el desarrollo de Mendoza.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.
Mirada Oeste trae proyecciones, talleres y concursos en Mendoza.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.